didacTerion [Cerrar]

Ablativos absolutos I

 
    Fecha:   Puntos:  Total: 48   
1. Introducción
Mención especial merece esta construcción. Especialmente por lo que es en la literatura latina, especialmente en la . Se trata de expresiones formadas por un en que acompaña, generalmente, a un y exponen una circunstancia en el desarrollo de la acción: escuchados los testigos...; comprobados los datos...; llegando a casa....; visto lo visto... etc.
2. Señala los ablativos absolutos
Hostes, hac pugna nuntiata, domum reverterunt. Castellisque desertis, sua omnia in unum oppidum contulerunt.
3. Analiza sintácticamente
Hosteshac pugna nuntiatain domumreverterunt




4. Traduce la frase anterior

5. El ablativo absoluto se forma con un participio en ablativo y un sustantivo en ablativo. Asocia los que van juntos:
capta
audito
missis
6. Los activos llevan sufijo -nt- y van por la 3ª declinación. Los pasivos -t-, -s- y van por la νª ó 2ª
capta
audito
vidente
fugientibus
factis
7. Los pasivos se traducen como nuestros participios
capta
audito
factis
misso
dicta
dictis
missis
audita
auditis
8. Los activos hay que traducirlos por gerundio
capiente
audiente
facientibus
mittente
dicente
videntibus
9. Traduce: CAPTA CIVITATE

10. Traduce: VENIENTIBUS HOSTIBUS

11. Traduce: AUDITO CONSULE

12. Traduce: MISSIS LITTERIS

13. Traduce: VIDENTE CONSULE

14. Traduce: CAPTIS CIVITATIBUS

     
 
 
Ptos.: 
Ttal.: 48
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continúas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
Ablativos absolutos I