Imagen 13650: Escudo de armas de Winnipeg 
Origen:wikimedia commons URL
Dominio público
Imagen 16940: Desinencias de genitivo 
Origen:didacTerion URL
CC Rec.NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)

didacTerion [Cerrar]

Introducción al genitivo latino

 
    Fecha:   Puntos:  Total: 26   
1. El genitivo latino
El genitivo hace función de . Como en inglés suele colocarse del sustantivo que acompaña: URBIS CONSUL . Pero también puede colocarse : PAX ROMANORUM: . El lema que tienes a tu izquierda de la ciudad de Winnipeg significa: Uno .
2. Las desinencias del genitivo []
1ª declinación singular
2ª declinación singular
3ª declinación singular
1ª declinación plural
2ª declinación plural
3ª declinación plural
3. Confusiones que debemos evitar:
Las formas de genitivo de la primera declinación son iguales a las del plural. El criterio a seguir es preferir el si es posible: cuando vaya en el mismo que el verbo, si no tenemos ya otro que sólo puede ser nominativo, etc. El genitivo de la 3ª declinación es igual que el acusativo singular de la 2ª declinación. Así si tenemos una palabra terminada en -UM pensaremos que es acusativo singular si es de la y será genitivo plural si es de la . Así REGUM de REX, REGIS es pero LOCUM de LOCUS,I es .
4. El enunciado de los sustantivos:
Cuando se enuncia un sustantivo en latín, o sea, cuando se , se nos da el y el genitivo singular. Esto se debe a dos motivos: por una parte, aunque las palabras de la 1ª declinación acaban en en nominativo y las de la segunda en si son neutros, las palabras de la 3ª pueden acabar y puede ocurrir que una palabra acabada en -us fuera de la tercera declinación. En cambio el genitivo singular es distinto para las tres declinaciones: para la primera, para la segunda e para la tercera. Por eso es imposible confundirse.
5. Indica de qué declinación son estas palabras:
vicus,vici
via,viae
genus,generis
6. Indica de qué declinación son estas palabras:
oppidum,i
iter,itineris
regina,ae
7. La tercera declinación
Por otra parte las palabras de la tercera declinación pueden tener un nominativo "" que no presente la misma raíz que el resto de los casos. Así las formas HOMINEM, HOMINES, HOMINIS, pertenecen a la palabra pero el nominativo no muestra la que aparece en el resto. Las formas SALUTEM, SALUTES, SALUTIS son del sustantivo pero el nominativo no presenta la que aparece en el resto de las formas. Las formas CORPORIS, CORPORE son del sustantivo , pero en el nominativo no vemos la que aparece en los demás casos. Por eso necesitamos el genitivo para sacar de él la verdadera . Y cuando nos aprendamos una palabra de la tercera deberemos aprender su nominativo y genitivo.
     
 
 
Ptos.: 
Ttal.: 26
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continúas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
Introducción al genitivo latino