Imagen 1032: Mapa de la Anábasis de Jenofonte  De DHUSMA - The Department of History - United States Military Academy, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=621352
Origen:wikimedia commons URL
Dominio público

didacTerion [Cerrar]

La Anábasis de Jenofonte     

 
 
    Fecha:   Puntos:  Total: 27   
1. Introducción
A finales del siglo V a. C. (401 a. C.), Ciro el Joven intentó arrebatarle el reino a su hermano Artajerjes II, Rey de . Para ello, contrató a un ejército de mercenarios griegos, Los , que, en principio, desconocía el motivo real de la expedición. Así comienza la , o Expedición hacia el Interior. En la batalla de Cunaxa, tras costear el Eúfrates, Ciro muere y los Diez Mil quedan solos en tierra enemiga. Los soldados persas huyen o se pasan a Artajerjes. Los cabecillas griegos, con al frente, son capturados o asesinados. El ejército griego nombra nuevos cabecillas (uno de ellos, ) y se reorganiza. Se dirigen hacia el Norte, hacia el Mar , remontando el Tigris, perseguidos por el ejército del Gran Rey. El camino finaliza con el famoso grito (libro IV), al llegar a Trapezunte, aunque no había acabado del todo. Su recorrido, desde Sardes, fue de unos Km.
2. Sigue la ruta de Los Diez Mil
No support
3. ¿Cuáles de estos rasgos tiene la Anábasis?
Abundan los retratos de personajes
Abundan los discursos
Abundan los consejos morales
Conocimientos de mitología persa
Conocimientos de táctica militar
Explicaciones etnográficas
Explicaciones geográficas
Está escrita en 3ª persona
Está escrita en 1ª persona
4. Vocabulario típico de la Anábasis
ἀγορά: <-->
ἄμαξα <-->
ξένος <-->
ὀβολός <-->
παρασάγγη <-->
πελτασταί <-->
ὅπλα <-->
ποὺς <-->
σταθμός <-->
γυμνῆτες <-->
ἀσπίς<-->
5. Ordena estos sucesos de la Anábasis
1-
2-
3-
4-
5-
6-
7-
     
 
 
Ptos.: 
Ttal.: 27
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continúas navegando estás aceptándola
Política de cookies +