Civilizaciones Perdidas del Egeo

 
 
    Fecha:   Puntos:  Total: 30
1. Sitúa en el mapa: Κνόσος
 Sitúa en el mapa: Κνόσος
2. Sitúa en el mapa: Μυκήναι
 Sitúa en el mapa: Μυκήναι
3. Sitúa en el mapa: Ἀθῆναι
 Sitúa en el mapa: Ἀθῆναι
4. Sitúa en el mapa: Τροῖα
 Sitúa en el mapa: Τροῖα
5. Asocia:
Μυκῆναι <-->
Ἀθῆναι <-->
Τροία <-->
Κνωσσος <-->
6. Completa este texto:
Minos, rey de , pidió al dios apoyo para suceder al rey Asterión de Creta. Poseidón lo escuchó e hizo salir de los mares un hermoso blanco, al cual prometió sacrificar en su nombre. Sin embargo, al quedar Minos maravillado por las cualidades del hermoso toro blanco, lo ocultó entre su rebaño y sacrificó a otro toro en su lugar esperando que el dios del océano no se diera cuenta del cambio. Al saber esto Poseidón, se llenó de ira, y para vengarse, inspiró en , la mujer de Minos, un deseo tan insólito como incontenible por el hermoso toro blanco que Minos guardó para sí.Para consumar su unión con el toro, Pasífae requirió la ayuda de , que construyó una vaca de madera recubierta con piel de vaca auténtica para que ella se metiera dentro. El toro yació con ella, creyendo que era una de verdad. De esta unión nació el , llamado Asterión. (Wikipedia)
7. Completa este texto:
Los pueblos que habían llegado a la península heládica desarrollaron una elaborada cultura, centrada en torno a las de las diversas ciudades. A esta civilización se la llamó , por la ciudad de , situada en el . Los reyes ejercían un poder despótico, vivían en palacios sólidamente fortificados: Micenas, Tirinto, Pilos, Atenas... Eran amantes de la y de la caza, usaban armas de bronce y carros de guerra. Se dedicaban activamente a la y al comercio.
8. Completa este texto:
Las sociedades estaban muy jerarquizadas: a la cabeza se encontraba el rey que formaba el grupo privilegiado del cuerpo social; los campesinos y los artesanos se incluían en la organización económica y centralista del palacio real, si bien en las aldeas contaban con cierta organización autónoma. Después de la toma de por los aqueos, los reinos entraron en declive.
9. Causas de la decadencia de los Micénicos
Los pueblos del mar
Una catástrofe natural
La guerra civil
La sublevación de las poblaciones sometidas
Los gastos de las guerras
La aparición de nuevos metales