Cuestionario sobre la batalla de Cannas

 
Cuestionario de la batalla de Cannas sobre un texto de Guillermo Díaz Gómez (http://www.guillermodiaz.es/?page_id=512)  
    Fecha:   Puntos:  Total: 19
1. Localización de la batalla
2 de agosto de 2ν6 a.C, en la porción de terreno que existe entre el rio Aufidio y las colinas en las que se eleva la ciudad de avanza el mayor ejército que jamás conoció Roma para ser utilizado en una única batalla. Más de infantes, divididos en partes iguales entre legionarios y aliados italianos acompañados de una fuerza de de unos 2.4νν jinetes romanos y 4.ννν avanzan en formación de combate. Sus generales son el belicoso y el más cauto . Por aquel entonces, estos jefes tenían el cargo de .
2. El ejército de Aníbal
Aníbal Barca, tiene a su mando una dotación militar de lo más variopinto. Por un lado encontramos en las filas del cartaginés a νν.ννν falangistas , que tienen el mismo armamento y forma de combate de la falange macedónica, las largas sarissas y redondos similares a los que utilizaron los hombre de mucho tiempo atrás.Por otra parte estaban las tropas reclutadas en la península y los de las Galias. Los primeros, en número de 7.ννν, fieros infantes con armamento y un fanático sentido del honor que conlleva no jamás su puesto en el combate y sin límite a su líder. Lo que se conocía como la devotio ibérica, Aníbal la supo aprovechar con creces. Armados además con las temidas falcatas eran temibles combatientes en la lucha .
3. Ordena las tropas romanas como hizo Varrón
1-
2-
3-
4. Señala las tropas de Roma
Legionarios
Íberos
Latinos
Aliados
Libios
5. La estrategia de Aníbal
El inteligente general , se había dado cuenta de que la falange macedónica, ya no era efectiva frente a las maniobras del manípulo romano. Entonces decide que el del frente, que es donde se producen los más importantes, va a corresponder a la ibérica y celta. Los despliega en una formación convexa de media . A cada uno de los de esta formación curva, pero más retrasados, sitúa a los falangistas y en los extremos sitúa a la .Por su parte, los romanos despliegan una “de manual”, que era precisamente lo que no tenían que hacer, puesto que era demasiado predecible. Con una circunstancia agravante. Sabedores de su abrumadora superioridad numérica, disponen a las legiones en un frente corto con mucha , basando toda su táctica en una brutal contra el centro de las líneas cartaginesas que se verían arrolladas con semejante avalancha humana y emprenderían la huída. Sitúan a su vez a su en ambos flancos.
6. Señala las tropas de Aníbal
Galos
Íberos
Latinos
Aliados
Libios