didacTerion [Cerrar]

El origen de la [ñ] y la [j]     

 
 
    Fecha:   Puntos:  Total: 28   
1. Origen de nuestra eñe
La letra tiene su origen en una forma de escribir en la que para ahorrar espacio en vez de escribir dos se ponía una sola con un signo de encima como se hacía en las . Otros idiomas utilizan dos consonantes para representar este sonido. El francés y el italiano , el portugués . El sonido que sí existe en muchas lenguas tiene su origen en dos enes que, a su vez, pueden provenir de gn o también de ng e incluso ni.
2. Origen de nuestra jota
La letra jota toma su forma de que se alarga para indicar una pronunciación más delante de otras : iuvenis > juvenis, iustitia > justitia. Esta grafía se utilizó para un sonido áspero gutural que se desarrolló en español a partir de otras consonantes. En concreto la entre vocales: exercitum y la inicial en palabras como saponem > jabón. También surge a partir de grupos como en interior de palbra: vessicam > vejiga.
3. Evolución al castellano
La palabra latina damnum evoluciona a pero tenemos un verboificar para indicar producir un daño. El término latino sucum da en español pero tenemos un verbo sinónimo de chupar. El latín anexum da en español , pero utilizamos más el cultismo . La palabra somnum evoluciona a pero llamamos a la falta de sueño utilizando un cultismo. La palabra pugnum evoucionó a pero tenemos también el cultismo como sinónimo de lucha o pelea. También el latín signum da lugar a un cultismo pero la palabra patrimonial derivada de signa es .
     
 
 
Ptos.: 
Ttal.: 28
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continúas navegando estás aceptándola
Política de cookies +