didacTerion [Cerrar]

Repaso de literatura griega     

 
 
    Fecha:   Puntos:  Total: 33   

¡Muy bien! Has terminado el cuestionario. Puedes grabarlo.

Comprueba tu respuesta

1. Asocia estos autores con sus géneros
Hesiodo<-->
Eurípides<-->
Aristófanes<-->
Jenofonte<-->
Safo<-->
2. Ordena cronológicamente de más antiguo a más moderno:
1-
2-
3-
3. Ordena cronológicamente de más antiguo a más moderno:
1-
2-
3-
4. Señala los TRAGICOS:
Homero
Sófocles
Eurípides
Herodoto
Safo
Píndaro
Esquilo
Menandro
Aristófanes
Jenofonte
Tucídides
Hesíodo
5. Señala los HISTORIADORES:
Homero
Sófocles
Eurípides
Herodoto
Safo
Píndaro
Esquilo
Menandro
Aristófanes
Jenofonte
Tucídides
Hesíodo
6. Señala los LÍRICOS:
Homero
Sófocles
Eurípides
Herodoto
Safo
Píndaro
Esquilo
Menandro
Aristófanes
Jenofonte
Tucídides
Hesíodo
7. Señal los CÓMICOS:
Homero
Sófocles
Eurípides
Herodoto
Safo
Píndaro
Esquilo
Menandro
Aristófanes
Jenofonte
Tucídides
Hesíodo
8. Características de HERODOTO:
Importancia de los discursos
Intervención de los dioses
Distinción entre causa real y pretexto
Detalles anecdóticos
Uso de los 'logoi'
Complicación sintáctica
La Anábasis
La Guerra del Peloponeso
Las Guerras Médicas
9. Características de TUCÍDIDES:
Importancia de los discursos
Intervención de los dioses
Distinción entre causa real y pretexto
Detalles anecdóticos
Uso de los 'logoi'
Complicación sintáctica
La Anábasis
La Guerra del Peloponeso
Las Guerras Médicas
10. Características de JENOFONTE:
Importancia de los discursos
Intervención de los dioses
Distinción entre causa real y pretexto
Detalles anecdóticos
Uso de los 'logoi'
Complicación sintáctica
La Anábasis
La Guerra del Peloponeso
Las Guerras Médicas
     
 
 
Ptos.: 
Ttal.: 33