Imagen 691: Mujer y libro 
Origen:didacTerion URL
CC Rec.NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)
Imagen 692: Mujeres clásicas 
Origen:didacTerion URL
CC Rec.NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)
Imagen 685: Relieve representando a una mujer 
Origen:didacTerion URL
CC Rec.NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)

didacTerion [Cerrar]

Sobre la mujer en la antigüedad clásica     

 
 
    Fecha:   Puntos:  Total: 30   
1. Mujeres helenísticas
Durante el período helenístico la situación de la mujer mejoró sensiblemente así como su importancia al menos en muchos lugares. Las dinastías macedonias dieron lugar a una larga serie de y mujeres que, de una u otra manera, consiguieron influir en la de su tiempo. Es conocida la importancia de Olimpia, la de Alejandro Magno, y, por supuesto de , reina de Egipto y protagonista de la política durante muchos años. Cleopatra fue una mujer astuta y . Sus 'romances' con los distintos gobernantes romanos como o Marco Antonio fueron más bien alianzas y asuntos de estado.
2. Mujeres helenísticas II
o Epicuro admitieron a mujeres en sus en condiciones de igualdad. Los cínicos no tenían una escuela convencional pero , la mujer de Crates, frecuentaba las reuniones de los hombres y se enorgullecía de haber empleado su tiempo en en vez de trabajar en el telar. En el siglo I d.C. empiezan a aparecer inscripciones de femeninas que obtienen premios participando en carreras o conduciendo de guerra en competiciones deportivas. También conocemos algunas escritoras como Erina, autora como de hermosos poemas.
3. Hipatia de Alejandría
Hipatia vivió en en el siglo IV a.C. Fue hija de un célebre y astrónomo que trabajaba en la de Alejandría en donde los monarcas helenísticos habían reunido una inmensa colección de obras filosóficas, científicas, etc. Hipatia era una mujer culta y con una inmensa sed de conocimientos. Aprendió todo lo que sabía su padre y le superó. Especialmente en y matemáticas. Su casa se convirtió en lugar de enseñanza y reunión para aquellos interesados en ciencia, y otras disciplinas. Entre otras cosas inventó un aparato para el agua y un para medir la densidad de los líquidos.
     
 
 
Ptos.: 
Ttal.: 30
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continúas navegando estás aceptándola
Política de cookies +