Imagen 1115: Caronte y Psique 
Origen:wikimedia commons URL
Dominio público
Imagen 1117: Minos, Radamante y Sarpedón, los tres jueces del infierno 
Origen:wikimedia commons URL
Dominio público
Imagen 1117: Minos, Radamante y Sarpedón, los tres jueces del infierno 
Origen:wikimedia commons URL
Dominio público
Imagen 856: Hércules y Cerbero - ilustración 
Origen:didacTerion URL
CC Rec. NoComercial (by-nc)

didacTerion [Cerrar]

La ceremonia mortuoria en Roma     

 
 
    Fecha:   Puntos:  Total: 29   
1. Completa este texto
Los romanos pensaban que en el último del moribundo escapaba su . Por eso el familiar más cercano intentaba recogerlo aspirando su último aliento. Luego le cerraba la y los . El cuerpo se lava y y es velado durante ocho días con los pies en dirección a la . De ahí viene la expresión "salir con los pies ".Era costumbre colocar una , un óbolo, en la del difunto para que este le pagase a , el barquero que transportaba a los muertos a través de la Estigia para que pudieran llegar al .
2. Ordena los pasos de un funeral romano
1-
2-
3-
4-
3. Completa este texto
El barquero llevaba a los difuntos hasta el reino de los muertos. Allí en la entrada estaba el Can , un perro de tres cabezas que se aseguraba de que todos los que entraban fueran realmente muertos. Luego el difunto era juzgado por los tres jueces del infierno: , Radamante y Sarpedón. Estos decidían si debían enviarlo al , si se había portado bien, o entregarlo a terribles en el Tártaro.
4. ¿Cómo se llama el barquero que cruza la laguna Estigia?

5. ¿Quiénes son los tres jueces que juzgan a los muertos?

6. ¿Cómo se llama el lugar donde van los muertos que se han portado bien durante su vida?

7. ¿Qué moneda se introducía en la boca de los muertos?

8. ¿Quién es este?

     
 
 
Ptos.: 
Ttal.: 29
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continúas navegando estás aceptándola
Política de cookies +