didacTerion [Cerrar]

El origen de la eñe en castellano     

 
 
    Fecha:   Puntos:  Total: 24   
1. Sobre el origen de la eñe
Si atendemos a la evolución fonética del latín al castellano, veremos cómo el proceso de pérdida de las geminadas es el que da origen a letra ñ —véanse los ejemplos annum > , cunnus > pannus > —. En el español arcaico y medieval la representación de las geminadas se abreviaba añadiéndole a la letra n una raya, que denominamos . No obstante, no es el único proceso mediante el cual sustantivos latinos han pasado a tener una ñ en mitad de palabra en castellano. En los grupos consonánticos -gn-, -- y -ni- vocal ocurre el mismo proceso.
2. Patrimonial de Signa

3. Patrimonial de Lignum

4. Patrimonial de Damnum

5. Patrimonial de Somnum

6. Patrimonial de Senior

     
 
 
Ptos.: 
Ttal.: 24
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continúas navegando estás aceptándola
Política de cookies +