Imagen 441: Diccionario abstineo 
Origen:Sin origen URL
CC Rec.NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)
Imagen 440: Diccionario abdico 
Origen:Sin origen URL
CC Rec.NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)

didacTerion [Cerrar]

Uso del diccionario latino III

 
    Fecha:   Puntos:  Total: 20   
1. Al ir al diccionario tengo que saber qué voy buscando
Antes de acudir al diccionario debo hacer un mínimo análisis para saber qué tipo de palabra voy buscando. Si se trata de un verbo buscaré una terminación en -o, , o -sum (si es un compuesto del verbo ). Si es una palabra : adverbio, conjunción, preposición , tiene que venir la misma forma, sin cambiar ni una letra. Si busco un sustantivo que acaba en -es tendré que buscar palabras de la declinación. No me valdrán palabras que tengan un genitivo en porque serían de la declinación.
2. Los enunciados
Cada tipo de palabra nos ofrece un enunciado distinto. Debo tener en cuenta si dichos enunciados son compatibles con lo que voy buscando
- Los sustantivos presentan y singular. Si son sustantivos que sólo tienen plural serán el nominativo y genitivo .
- Los verbos la persona. Si es tema de presente puede acabar en -o, en (cuando sean verbos deponentes que se traducen siempre por activa, o en -sum (compuestos de )
- Si es un verbo en tema de vendrá acabado en -i: como en veni, vidi, vici.- Los adjetivos y pronombres me ofrecen sólo el singular. Pero puede ocurrir que tengan uno sólo, dos o tres.
3. Indica qué representan estos enunciados
populus,i
lex,legis
maiores,maiorum
vito
loquor
praesum
pulcher,pulchra,pulchrum
facilis,e
     
 
 
Ptos.: 
Ttal.: 20
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continúas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
Uso del diccionario latino III